jueves, 30 de octubre de 2008
Go Hell!!



A plena luz del día, Darvaza parece un desierto de ciencia ficción, aunque las vistas más espectaculares del pozo se producen por la noche. El gas que aún alberga en su interior sigue consumiéndose de manera incesante y, según relatan los que allí han estado, ejerce una especie de magnetismo sobre los insectos, que no pueden evitar arrojarse a las llamas.


Nadie sabe a ciencia cierta cuándo se apagará, pero es más que probable que el pozo de Darvaza siga ardiendo durante décadas.


sábado, 18 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
SP-Studio
http://www.sp-studio.de/Leer Mas......
FullatreRock'08
La Kangrejo al completo

La imagen ha sido realizada por Kardona y la ha cedido pa pintxarla en la pagina.
A ver, presentando:
Videos de la Kangrejo
Aki juanjillo
Y una pelea de cojines en la Palva
Leer Mas......
Como realizar mechas normales
Para realizar una mecha cogemos un hilo de 1mm de diámetro. A éste lo untamos con pintura sintética.
Una vez untada la sustancia sobre el hilo, espolvoreamos abundante pólvora sobre toda la superficie.
Dejamos secar un par de horas y la mecha ya está construida.
Y ala, ya tenemos completo el kit de hacer un buen petardo.
Agur, hasta el siguiente programa!
(Ahora se oye de fondo la musiquilla del programa, y a Gontxo respondiendo un test)Leer Mas......
Como realizar petardos caseros
-Materiales
*Recipiente cilindrico
*Mecha
*Masilla epoxy (o resinas epoxy)
*Pólvora
-Procedimiento:
Con un tubo, un cartón o preferiblemente papel bien enrollado formamos un cilindro que da forma al petardo. En él se ha de meter masilla epoxy, quedando en la parte inferior, en la base del cilindro. Esto ha de aguantar la fuerza de la explosión y no ceder, para lo cual ha de ser una masa dura y a presión.
Ahora, tras la capa de masilla, introducimos una cantidad de pólvora no muy grande y que ha de estar a presión, (al hacer esto se ha de tener especial cuidado ya que con un golpe brusco la pólvora puede estallar.) para lo que se puede humedecer con agua la pólvora teniendo en cuenta que en consecuencia debe estar secándose uno o dos días.
Hecho esto, se introduce la mecha, que ha de ser normal (no rápida ni lenta) para no sufrir daños al encender el petardo. Se introduce verticalmente y de modo que entre en contacto con la pólvora y no toque la parte inferior que no es pólvora.(ese es el fin de introducier previamente una pequeña cantidad de pólvora.)
Seguidamente introducimos el resto de la pólvora (también a presión), con la mecha ya introducida, de modo que hay que currarselo para ir haciendo presión a la pólvora teniendo cuidado con la mecha.
Es preferible que en los últimos milímetros o centímetros de la mecha (donde posteriormente se va a rellenar con masilla epoxy) rodees la mecha con un papel para que no entre en contacto con la masilla que habrá, para evitar que la mecha se pague o se corte.
En estos momentos únicamente nos falta tapar masilla epoxy la parte superior del petardo para que la pólvora en lugar de quemar, explote a falta de espacio. La parte superior debe ser dura y resistente.Leer Mas......
Como realizar polvora casera
- Polvora normal
Mézclese diez medidas de carbón vegetal finamente pulverizado, cinco de clorato potásico y cinco de azufre. Téngase especial cuidado en pulverizar los ingredientes cada uno por separado, mezclándolos luego. Para encender esta pólvora deberá formarse un pequeño reguero de la misma, evitando de esta forma el incendio brusco de toda la masa.
- Polvora negra
La pólvora negra ordinaria, puede prepararse mezclando seis medidas de nitrato potásico, cuatro de carbón pulverizado y cinco de azufre. Aunque la composición es distinta, los efectos son análogos a los de la fórmula anterior (téngase las mismas precauciones para encenderla, así como de pulverizar los ingredientes cada uno por separado)
- Polvora para cohetes
Una fórmula para su composición es la siguiente: cuatro medidas de nitrato potásico, una de azufre, una de almidón y dos de carbón vegetal, reducidas todas a polvo. Como siempre, tratándose de la fabricación de pólvora, los ingredientes deben pulverizarse por separado y mezclándolos luego.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Videos de la Kangrejo
http://es.youtube.com/watch?v=kY-XH3Czt3s
http://es.youtube.com/watch?v=MCO23YhVbhs&feature=relatedLeer Mas......